martes, 16 de diciembre de 2008

Salida ala planta de tratamiento de residuos solidos de Vitoria


Biocompost de Alava

Hoy hemos ido a visitar la planta de tratamiento de residuos solidos de Vitoria nada mas bajarnos del autobús nos a venido el olor de lo que nos esperaba mas tarde.
Cuando hemos entrado nos hemos encontrado con los 3 monitores y nos han llevado a una sala .
En esa sala hemos visto un vídeo sobre lo que íbamos a ver.
Luego nos han separado en 2 grupos.

Mi grupo ha ido primero a ver la planta.
En cuanto hemos entrado había una chica manejando un pulpo para agarrar la basura orgánica y separarla , luego desde una ventana hemos visto mas o menos todo el cadena do de la planta.
Luego, hemos recorrido la planta por un puente lleno de ventanas y en el nos han explicado todo lo que hacen ellos, les trae la basura ellos la separan en materia orgánica y la meten en un modulo de biometanizacion y después de pasar ahí muchas semanas sale un gas. Y con ese gas se puede conseguir electricidad.

Luego hemos vuelto ala sala y ahí hemos hecho juegos con fotos y definiciones.
En el primer juego había 6 fotos y 6 definiciones, cada uno leía la suya y después había que colocarla en la foto ala que le correspondía.
En el segundo juego nos ha puesto muchas fotos y había que coger la que se pudiera meter en un modulo.
Luego hemos visto cosas con el microscopio y por ultimo hemos hecho una encuesta.

Opinión personal

Ha mi no me ha gustado esta salida por que olía muy mal y hacia mucho frío.
Pero de todas maneras no me interesaba saber cosas sobre la basura

Tarea del video 5


En este video salian unas olas muy grandes .
En estas olas habia gente surfeando, parece que se lo pasaban bien sin tener en cuenta el riesgo que puede tener que te trage una ola como esa.

jueves, 4 de diciembre de 2008

Master and Comander


Esta película empieza en el océano Atlántico, pero en teoría salen de Inglaterra.
Primero ponen rumbo al océano Pacifico y van navegando por los mares del sur, pasando por Brasil mandan rumbo suroeste.
Pasan por Chile hasta llegar al Cabo de hornos y del Cabo de hornos van rumbo mas al sur hasta la Antártica.
Entrando en el océano Pacifico van para el norte hasta llegar a las islas Galápagos.
Desde las islas Galápagos cogen rumbo sureste y luego, cambian otra vez de rumbo y vuelven a las islas Galápagos pero antes de llegar vuelven ha cambiar de rumbo otra vez sureste.
Y ahí se termina la película.

viernes, 28 de noviembre de 2008

Tarea del video 4

En este vídeo sale un ojo y luego carteles de estudiantes. Que dicen varias cosas como la mutilación, soluciones...
Luego, salen niños mostrando carteles de lo que hacen en los estudios.
Luego, muestran carteles diciendo que es lo que haríamos si fuésemos sus padres, y también muestran carteles para que les enseñemos a hacer cosas, para motivarles y luego terminan diciendo que son aprendices digitales.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Vendee Globe

Los veleros preparados para dar la vuelta al mundo en solitario tiene 1400 metros de cabo, necesitan 30 maniobras y tres cuartos de hora para cambiar de bordo, la vela mayor pesa 115 kilos y el gesava 60. Los barcos miden entre 18 y 28 metros, 6 metros de anchura y de calan 4,50 metros, los barcos están hechos de fibra de carbono y pesan 10000 kilos. El palo mayor mide 30 metros. En esta prueba lo que importa es la velocidad. La sexta edición de la vendee globe comienza en la localidad francesa de Les Sables d'Olane. Participan 30 barcos y 2 de ellos son mujeres. En 2000/2001 de 20 participantes acabaron 15 y en la pasada regata acabaron 13 de 20. El primero en llegar fue Vicent Riou tardo 81 días y el ultimo en llegar tardo 126 días. En esta edición han decidido limitar la negación de los mares australes también han limitado el descenso de las latitudes del sur y han creado 2 pasos suplementarios, si les ocurriera algo habría rescatadores de Australia y Nueva Zelanda. Han sacado conclusiones y creen que el ganador de este año podría regresar en 80 días. El trio de favoritos son Michel Desjoyeaux con su barco Foncia, Loiek Peyron con su barco Gitana Eigthy o Vicent Riov con su barco Prb. Otro grupo de claros aspirantes son Bernard Stamm y Mike Golding. Unai Basurko el navegante nacido en Portugalete a dicho que su misión es acabar la vuelta al mundo sin escalas con su barco Pakea Bizkaia. El Pakea Bizkaia fue sacado en septiembre de 2005. Los nuevos veleros de Farr han sacado unos bigotes en las bandas. Los mástiles son 5 metros mas largos les permite izar las velas mayores. Las cabinas son correderas y pueden sentarse. Los barcos Papreck-Virbal 2 y el Gitana lleva un trim tab y les permite modificar la geometría de la popa del barco e impide que hunda el morro. Todo depende de la voluntad y la resistencia de un hombre.

viernes, 31 de octubre de 2008

Tarea del video 3

En este vídeo aparecen la galaxia con planetas desde Saturno hasta la tierra.
En la tierra va enfocando todas las capas de atmósfera hasta enfocar los montes mas altos, los montes aparecen nevados, luego aparece un río y de seguido una cascada enorme, luego sale un desierto y luego un mar chocando contra las rocas. Va describiendo todos los climas y lugares que hay en la tierra.
Luego se ve toda clase de animales que habitan en diferentes sitios de la tierra.
En el mar salen delfines, peces, focas y pingüinos.
Luego salen diferentes aves como: patos, flamencos, colibrí y águilas.
Luego sale un lago con pirañas saltando.
Luego sale en el interior del bosque flores.
Luego sale el mar con olas.
Luego un volcán en erupción.
Luego un árbol.Y para finalizar salen nubes

viernes, 24 de octubre de 2008

Tarea de video 2


Este vídeo trata sobre skate, el vídeo lo ha realizado uno de nuestra clase Ibai.
Ibai hizo el vídeo con sus amigos y en el vídeo salen el i sus amigos.

Va un chico con el skate y salta un escalón , hace amago de caer y se apoya en un vehículo. Y así están saltando de esa forma un rato.
Luego, lo saltan del revés embebe de arriba abajo de abajo arriba y la cosa se va haciendo mas complicada.
Luego, pasan de estar en la calle ha estar en un skatepark haciendo saltos de diferentes formas y en los escalones clavan el pop de la tabla.
Luego, en la calle otra vez sale Ibai intentando bajar una escalera con muchos escalones y se cae y esta en el suelo gritando.
Luego, salen otra vez en el skatepark subiendo y bajando la U.
Luego, salen cayéndose de diferentes formas.
En este vídeo salen muchas personas y todas son amigos de Ibai.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Salida a Osalan

El pasado viernes tuvimos una salida de tres horas a Osalan.
Nos explicaron los riesgos laborales que hay y también nos hablaron del medio ambiente.
En los riesgos laborales vimos unos vídeos de personas que no utilizaban seguridad a la hora de hacer las cosas, luego nos enseñaron la seguridad de los andamios y las maquinas de carga, también nos dieron a probarnos ropa de seguridad.
Luego, subimos a la segunda planta que había cosas del medio ambiente y de ayuda hospitalaria.
En el medio ambiente nos explicaron cosas para ahorrar agua y en la ayuda hospitalaria si ocurre un accidente como debemos de reaccionar.
Después, hicimos un test y nos fuimos.

viernes, 17 de octubre de 2008

Tarea del video

Este vídeo representa la puntería de un chico que va por la calle con un balón y todo lo que va viendo que se puede meter lo mete demostrando que hace cosas que no puede hacer cualquiera.

-Va un chico y tira con el balón a un camión de basura y lo mete dentro.

-El mismo chico ve una ambulancia con las puertas de atrás abiertas tira con el balón y lo mete dentro.

-Luego ve un cubo de basura y mete el balón dentro.

-Luego tira el balón 3 veces a las puertas de una comisaría hasta meterlo dentro.

-Mas tarde tira el balón contra la pared rebota y lo mete dentro de una papelera.

-Se mete en una bolera, por no coger la bola para los bolos coge el balón tira y derrumba todos los bolos.

-Pasa por las obras y coge el balón y tira a la hormigonera y lo mete dentro.

-Hay un cubo de basura atado a una señal tira da en la señal y lo mete dentro del cubo de basura.

-En una hamburguesería ve la ventana abierta tira y lo mete por la ventana.

viernes, 10 de octubre de 2008

Salida a la sierra de Elgea


La semana pasada tuvimos una excursión al museo de Araia y a la sierra de Elgea.

En el museo de Araia nos explicaron como vivían antes en los pueblos cuando hacían carboneras, cortaban leña , capturaban mitxarros...

Luego, nos enseñaron varios inventos que hiban por energía solar .

Y también, nos enseñaron el funcionamiento de la energía hidráulica.

Luego mas tarde nos dejaron libre para comer el almuerzo por el pueblo.

Mas tarde nos montamos en el autobús y fuimos para la sierra de Elgea. Al llegar allí subimos una cuesta empinada y llegamos a los molinos eólicos, ahí nos enseñaron como funcionaban y depende del viento giraban de lado.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Actividad de verano : El verano con mis amigos.




Este verano a las mediodías nos íbamos todos mis amigos y yo a las piscinas de Menditzorrotza, (cuando hacia bueno). Cuando nos apetecía cambiar de aires íbamos a las de Gamarra. Cuando íbamos a Menditzorrotza solíamos estar casi todo el tiempo echando triangulares de fútbol, cuando sudábamos mucho íbamos a la piscina a refrescarnos. Cuando nos aburríamos de jugar al fútbol jugábamos a las cartas, y cuando nos aburríamos de jugar a las cartas íbamos a dar paseos. También, algunos días íbamos a comer a la piscina y solíamos llevar raquetas para jugar al tenis. Lo que nos mas fastidiaba era que siempre nos humeábamos jugando al tenis.


Un día hizo malo y por no aburrirnos alquilamos el polideportivo de Iparralde para jugar un partido a fútbol.


Cuando nos aburríamos de Menditzorrotza íbamos a una casa con invernadero que había en Arantzabela. Esos días fueron muy divertidos porque al principio creíamos que era un manicomio y hasta grabamos un vídeo. La casa era enorme de dos pisos y era muy rara, porque estaba el invernadero, luego, había una casa con garaje ascensor y en la planta de arriba era un laboratorio, y en la otra puerta había una casa con cocina, baño y habitaciones. También había al lado de la casa una cochera.


En fiestas de Vitoria nos lo pasamos muy bien, porque mientras que unos iban a casa de un amigo otros íbamos al centro y a las barracas. También, nos solíamos quedar a ver los fuegos artificiales y cuando se terminaban íbamos a cenar. Después, íbamos al casco viejo a pasarlo bien .